DIRECTORA DE OPERACIONES

Clara Tébar, TEDAE: “El cielo y el espacio no son el límite, son el comienzo de un viaje lleno de oportunidades”

La industria aeronáutica y la espacial “crean valor compartido”. Así arrancó Clara Tébar, directora de Operaciones de Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), su conferencia para la audiencia de industry TALKS. Pero ¿qué tienen en común un avión y un satélite? “Ambos son testigos de nuestra capacidad para transformar las ideas en realidades, los retos en oportunidades y el progreso en valor compartido”, respondió.

La industria aeronáutica y la espacial “crean valor compartido”. Así arrancó Clara Tébar, directora de Operaciones de Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), su conferencia para la audiencia de industry TALKS. Pero ¿qué tienen en común un avión y un satélite? “Ambos son testigos de nuestra capacidad para transformar las ideas en realidades, los retos en oportunidades y el progreso en valor compartido”, respondió.

“Estas dos industrias nos invitan a soñar, pero están redefiniendo el modelo de sociedad en que queremos avanzar. Son pilares esenciales para el desarrollo económico, tecnológico y social” de España, declaró convencida. Aunque tienen distintos enfoques, tienen el mismo objetivo: transformar la vida diaria y abrir nuevos horizontes dentro de un “modelo que combina tecnología, sostenibilidad y orgullo de país”.

Ofreció algunas cifras: al día despegan más de 120.000 vuelos y “detrás de cada vuelo hay un gran esfuerzo humano”, con grandes profesionales que trabajan por su seguridad y eficiencia.

España, destacó Tébar, es uno de los pocos países que tiene la capacidad de estar en todo el ciclo de vida de un avión, desde el diseño y la ingeniería hasta la certificación y el mantenimiento, “lo que nos permite mantener un liderato y una competitividad en los mercados globales”.

Además, según indicó la representante de TEDAE, la industria aeronáutica es innovadora y está comprometida con la sostenibilidad, y citó los combustibles SAF que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Y con respecto a la espacial, continuó, evidenció que sus avances tecnológicos se han trasladado a la vida cotidiana, pues ya no nos podemos imaginar vivir sin el GPS. “El espacio es un ejemplo claro de superación y de colaboración”, remarcó la conferenciante. Ambas, manifestó, refuerzan el tejido social, por ejemplo, reduciendo la brecha digital.

“El cielo y el espacio no son el límite, son el comienzo de un viaje lleno de oportunidades”, terminó diciendo Tébar.

Clara Tébar recibe la placa conmemorativa del XXXIX ciclo de conferencias iTALKS.

Total
0
Shares
Previous Post

Madrid financia con más de 5,5 millones de euros 47 proyectos de IA para mejorar la eficiencia de las pymes industriales

Next Post

Cristina Cuerno, UPM: «Estamos muy lejos de encontrar una solución al problema del talento»

Related Posts